martes, 8 de noviembre de 2016



RECOMENDACIONES PARA ARMAR Y/O DESARMAR UN PC



USAR UNA MANILLA ANTIESTÁTICA



USAR GUANTES

ARMAR LA CPU

Antes se desarmar la torre o la CPU debes tocar un objeto metálico o la pared para así descargar toda la energía que contiene nuestro cuerpo.
después de descargar toda la energía empiezas destornillando la tapa de la CPU con un destornillador , lo mas recomendable es un destornillador con imán para que cuando saques los tornillos no se te pierdan y trata de colocarlos en un pote o cajista donde no se te pierdan.





Después de quitarle la tapa a la CPU empiezas colocando la fuente de poder que queda en la parte de atrás de la torre.



Luego empiezas a colocar la tarjeta madre y
la atornillas muy bien donde no quede ningún tornillo faltante o sobrante.




empiezas a instalar el disco duro con mucho cuidado para que no se te caiga y quede bien asegurado.


agarras la unidad de CD o DVD y la atornillas como el disco duro.


Cuando ya hallas instalado cada una de las partes de la PC empiezas a conectar cada cable. ten mucho cuidado de conectar mal un cable si no entra es por que no es de ahí o si es muy duro para colocar ten paciencia para que no dañes un conector.




VIDEO RECOMENDADO 


miércoles, 2 de noviembre de 2016


 UNIDAD DE CD 


Las unidades de CD-ROM son muy populares para reproducir e instalar medios. Se clasifican como unidades de 5.25 pulgadas debido a que caben en las bahías para unidad de 5.25 pulgadas que se usan en los gabinetes para computadora. Existen muchos tipos de unidades de CD-ROM, incluyendo externas, internas y más.




Los CDs pueden crearse de dos maneras, como CD de audio y como CD de datos. Los CDs de datos solamente pueden abrirse en computadoras y otros reproductores de CD. Sin embargo, los CDs de audio pueden reproducirse en cualquier dispositivo reproductor, como en la mayoría de los estéreos para automóvil más recientes o en un reproductor de CD.

Esta unidad sirve para leer los discos compactos (CD-ROM) en los que vienen casi todos los programas y para escuchar CD de música en el PC. 

Resultado de imagen para UNIDAD DE CD
Lectoras, reproductoras o lectograbadoras

Algunas unidades de discos sólo permiten la lectura, como la lectora de disco compacto ds) convencional.
Algunos unidades de discos son grabadoras o lectograbadoras, es decir, utilizan discos grabables o regrabables.
Permiten una única escritura e infinidad de lecturas (WORM).
Limitan el número de escrituras y permiten muchas lecturas: CD-R, DVD-R, DVD+R.
Permiten múltiples escrituras o regrabados, e incluso el borrado de datos: CD-RW, DVD-RW, DVD+RW.
Funcionamiento
Una unidad de disco cuenta con un motor que hace funcionar un sistema de arrastre que hace girar uno o varios discos a una velocidad constante, al mismo tiempo un mecanismo de posicionamiento sitúa la cabeza o cabezas de lectura o escritura sobre la superficie del disco para permitir la reproducción o grabación del disco. La rotación del disco puede ser constante o parar de forma alternada.

Las unidades de disco se caracterizan por que son un sistema de acceso aleatorio que permiten acceder a cualquier información de forma inmediata. Es una ventaja con respecto a las cintas magnéticas digitales cuyo acceso es esencial.


Las unidades de disco pueden ser fijas (o internas) o extraíbles (o portables). Existen distintas formas y tamaños de unidades de disco, que va desde el disquete, el MiniDisc, el CD, el DVD y el disco duro. Las unidades de disco internas solían ofrecer mejores prestaciones y mayor capacidad de almacenamiento de datos que las extraíbles, aunque esto fue equilibrado con las unidades de disco duro extraíbles y otros dispositivos portátiles.

Características:  

-Tamaño de la unidad es para discos de 5.25" 
-Cuenta con un botón de entrada y salida del disco  además con un Led de lectura. 
-Todos tienen en la charola un espacio para la lectura de 120 mm y 80 mm.
-Una característica básica de las unidades CD-ROM, es su velocidad de lectura de 128Kb. Así que una unidad de 52x  lee la información de 128Kb X 52= 6.656Kb, es decir 6,5 Mb.
PARTES DEL CD-ROM

Resultado de imagen para partes del cd rom

1.-Charola o caratula: Permite soportar el disco para ser correctamente leído el disco. 
2.-Indicador: Led que alumbra cuando esta leyendo el disco. 
3.-Botón de expulsión: Permite para expulsar manualmente para sacar o colocar el disco. 
3.-Cubierta: Protege la unidad. 
4.-Conector PDIF: Utilizado para señal de cable. 

5.-Conector de modo: Establece si la unidad necesita un  cargo del esclavo o maestro. 
6.-Conector de 40 pines: Por medio del cable IDE conectarse con la placa base. 
7.-Conector de 4 terminales: Recibe el conector de alimentación. 



INSTALACIÓN DE LA UNIDAD CD


PASOS:

1.   Lee la guía de usuario que vino con la computadora y asegúrate de querer usar la unidad CD/DVD.






2. Utiliza una pulsera anti estática o toca la carcasa de la computadora para descargar la energía estática.







3. Apaga y desconecta la computadora.




4. Abre la carcasa de la computadora.







5.Busca la unidad DVD instalada actualmente y desconecta los cables de alimentación y de datos.






6. Desentornilla los tornillos que sostienen la unidad vieja en el chasis de la computadora y sácala.




7. Si vas a instalar otra unidad óptica, quita la cubierta de la bahía de unidad.
8. Ajusta los puentes en la parte trasera de la unidad. La mayoría de las unidades está configurada como unidad maestra.
·         Si la unidad CD/DVD es una adicional, entonces tendrás que configurarla como unidad "Esclava".  


9. Introduce la unidad dentro de la bahía de unidad en la computadora.





10. Pon los cables atrás, pero no los desconectes.


   

11. Conecta los cables de datos y de alimentación a la unidad CD/DVD.
·       Para unidades IDE: alinea el pin 1 (el borde rojo) al conector de la unidad CD/DVD. Luego, conecta el conector de alimentación de 4 pines a la unidad.
·    Para unidades SATA: alinea la muesca en el conector de la unidad. Luego, conecta el conector de alimentación SATA (el largo) a la unidad.
·  Si no hay mucho espacio para trabajar, será mejor que conectes estos cables antes de instalar la unidad en la bahía.




12. Conecta el cable de audio a la unidad.
·       Este va de los pines de salida de audio a los pines de entrada de audio de tu tarjeta de sonido.




13. Cierra la carcasa de la computadora.


  

14. Enciende la computadora. Se supone que la BIOS de la computadora reconocerá la unidad nueva.El sistema operativo de Windows instalará los controladores automáticamente.
·    Cuando cargue Windows, entra a "Mi PC" para ver tu nueva unidad de DVD.



EL DISCO DURO
Es una unidad de almacenamiento, capaz de contener la información de miles de archivos y pueden ser internos o externos.


TIPOS DE DISCO DURO

En los discos duros magnéticos los datos se almacenan en unos discos (de ahí su nombre ) de aluminio o cristal que copian la información físicamente a través de campos magnéticos. Para ello hay un cabezal que graba y lee los datos para que te hagas una idea, el funcionamiento seria como el de un tocadiscos se utilizan en los pc de mesa.

DISCOS DE ESTADOS SÓLIDOS

Los discos de estado solido o SSD (solid state disks o drives) consisten en una placa con transistores semiconductores que almacenan información. Utilizan memoria flash, una memoria no volátil, para guardar datos. Al ser o no volátiles también necesitan ser no volátiles tampoco necesitan recibir corriente eléctrica para mantener almacenada la información. Se utiliza en los portátiles.

CARACTERÍSTICAS DE LOS DISCOS DUROS
  1.           Capacidad de almacenamiento
  2.  capacidad de un disco duro se miden en bytes. Las capacidades de los discos modernos de miden en gigabytes (miles de millones de bytes ) y en terabytes 8billones de bytes y supuestamente van a aumentar . la capacidad es un factor del numero de platos o discos que estén dentro del disco duro y densidad de la capacidad de almacenamiento magnético de esas plataformas.



EQUIVALENCIA
1   bit
1 digito binario
8   bits
1 byte
1000 bytes (B)
1kilobyte (KB)
1000 kilobyte (KB)
1 megabyte (MB)
1000 megabyte (MB)
1gigabyte (GB)
1000gigabyte (GB)
1 terabyte (TB)
1000 terabyte (TB)
1 petabyte (PB)
 

            Tiempo de acceso y velocidad

El tiempo de acceso es el tiempo necesario para que el ordenador acceda a los datos solicitados  del disco duro .
La velocidad de rotación solo se aplica a los discos magnéticos. Mide el numero de vueltas que los discos realizan por minuto (revoluciones por minutos) cuanto mayor sea la velocidad de rotación, menor será el tiempo de acceso a la información para poder empezar a transmitir datos. Hoy en dia lo mas habitual son 5.400 y 7.200 RPM aunque hay también de 10.000 revoluciones por minuto


3. Interfax

Es la conexión electrónica entre el disco duro y el procesador. Cada cambio de la interfaz ha mejorado la velocidad de la transferencia de datos y facilitado el manejo del disco duro por la placa madre de la computadora. La interfaz estándar es SATA.




PARTES DEL DISCO DURO



1.       Actuador

Es un motor que mueve la estructura que contiene las cabezas de lectura entre el centro y el borde extremo de los discos un actuador usa la fuerza de un electro magneto empujados contra magnetos fijos para mover las cabezas a traves del disco. La controladora manda mas corriente a traves del electromagneto para mover las cabezas cerca del borde del disco. En caso de una perdida de poder, un resorte mueve la cabeza nuevamente hacia el centro del disco sobre una zona donde no se guardan datos. Dado que todas las cabezas están unidas al mismo rotor ellas se mueven al unisono.

2.       TABLERO DEL CIRCUITO

Este tablero  de circuito se llama tablero de la lógica del disco duro. Un tablero de la lógica utiliza sus componentes importantes de siguiente para proporcionar una variedad de funciones y de características a un disco duro
·         Controlar el traslado del circuito
·         Circuito del sentido de la amplificación y de la conversión
·         Hardware del interfaz
·         Soporte lógico inalterable
·         Control multiple de comando y el reordering

3.       BRAZO

El disco duro tiene un brazo que mantiene las cabeceras de la lectura-escritura. Este brazo puede mover las cabeceras por las siguientes pistas. Un disco duro normal es de mas o menos 13 centímetros de diámetro, y el brazo puede moverse en unos 5cm por la superficie del disco.

4.       LAS CABEZAS

Se trata de un cabezal de disco magnético con forma de mano. Es uno de los componentes que forman el el disco duro concretamente el responsable de la lectura y escritura de los datos en las pistas. Esta unido a  un brazo mecanico por lo general hay varios brazos mecánicos en las unidades de discos magnéticos) que se mueve para acceder a la pista correspondiente posicionado de esta forma el cabezal de lectura/escritura en la pista sobre la que se desea actuar

5.       LOS DISCOS

Es el componente principal de un disco duro. Están elaborados de compuestos de vidrio cerámica a aluminio finalmente pulido y revestido por ambos lados con una capa muy delgada de una aleación metalica. Los discos están unidos a un eje y un motor que los hace guiar a una velocidad constante entre las 3600 y 7200 RPM convencionalmente los discos duros están compuestos por varios platos, es decir varios discos de materia magnético montados sobre el eje central. Estos discos normalmente tienen dos caras que pueden usarse para el almacenamiento de datos, si bien suele reservarse una para almacenar información de control

6.       EL EJE

Es la parte del disco duro que actua como soporte,sobre el cual están montados y giran los platos del disco

COMO INSTALAR EL DISCO DURO

1.       verificar que el disco DURO tenga dos conectores al igual que la disquera. Adicionalmente tiene una zona de jumpers para su configuración como maestro o como esclavo. Es recomendable configurarlo como maestro
2.       Instalar desde el interior del gabinete en la bahía de 3 ½  que esta debajo de la bahía usada por la disquera
3.       Asegurar el disco duro con 2 tornillos de rosca gruesa a cada lado
4.       Ubicar la posición que logre alinear los agujeros del disco duro con los del gabinete
5.       Asegurar la unidad con 4 tornillos de rosca gruesa dos a cada lado.